GUITARRA RESONADORA
La guitarra resonadora es un tipo de guitarra acústica diseñada para amplificar el sonido mediante un sistema de conos metálicos resonadores en lugar de depender únicamente de la caja de resonancia de madera. Fue creada a principios del siglo XX, antes de la popularización de la amplificación eléctrica, para ofrecer un mayor volumen en actuaciones en vivo.

La guitarra resonadora fue inventada en 1927 por los hermanos Dopyera y George Beauchamp para aumentar el volumen de las guitarras acústicas en grandes bandas. Su diseño usaba conos metálicos resonadores para amplificar el sonido, destacándose en géneros como blues, bluegrass y música hawaiana.
Aunque perdió popularidad con la llegada de la guitarra eléctrica en los años 1940, siguió siendo usada en estilos tradicionales y técnicas como el slide. En el siglo XX, experimentó un resurgimiento por su sonido único y su valor histórico.


